PINTURA NAVARRA |
OBRA DEL MES DE MARZO DE 2022 |
Tinta / papel. 7 x 26 cm. GARCÍA ASIÁIN, Marcelino |
Marcelino García Asiáin (20-1-1912 * 1985), fue comerciante, pintor y fotógrafo. Profesor de pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Corella desde 1950 hasta su jubilación en 1980. Allí coincidió con profesores como José Mª Ascunce y Rafael Huerta, entre otros. Creció en un ambiente que respiraba arte y muy pronto demostró su inclinación y dotes para el dibujo. Fue el único hijo que sobrevivió de cuatro, por ello, sus padres, le protegieron de tal manera que coartaron su vida artística al no salir de Corella, con la excepción de un mes que marcho a realizar breves estudios de pintura en San Sebastián y Madrid con el profesor D. Ricardo Gómez Jimeno, 1º Medalla Nacional de Bellas Artes de Burdeos. D. Ricardo fue quién animo a Marcelino a que siguiera su impulso por la pintura. Marcelino García fue un artista que trabajo con distintos soportes, técnicas y materiales.
En el inicio de su carrera artística se dedicó a la fotografía y la pintura decorativa. Fotografió a todo el pueblo para hacer el 1º carnet personalizado de identidad y realizo todos los pergaminos (muy en boga entonces) para personalidades y ministros. Frescos y murales de todo tipo se conservan por todo Navarra, colaboro en la restauración de la cúpula de la Iglesia de San Miguel. Comenzó a pintar acuarelas y óleos simultáneamente a su nombramiento como profesor de la recién creada Escuela de Artes y Oficios de Corella en 1950, donde permaneció de profesor hasta su jubilación en 1980. Fue profesor de Dibujo Artístico durante tres años, hasta la llegada a la Escuela, de sus compañeros y amigos, Rafael Huerta y José Mª Ascunce, y posteriormente 17 años en Pintura y 10 en Dorado y Policromía. Teniendo en cuenta que culturalmente, España estaba aislada de las corrientes internacionales del arte, por lo que la información que llegaba sobre los movimientos de vanguardia era muy escasa. Marcelino se embarcó en la aventura del realismo. En el realismo se consideraba que sólo se puede representar los objetos que sean visibles y tangibles para el artista, esto sin duda se observa en el trabajo de Marcelino, pues él sólo pinta o dibuja aquello que ve y que puede palpar, en definitiva, todo lo que pertenece a su entorno físico y afectivo más inmediato. Lo más interesante de su obra quizá es su capacidad de emocionar, ya sea a través de un objeto, una fruta, un paisaje o de su querida Corella: eso es lo más valioso y preciado de su obra. En su trabajo se denotaba una técnica depuradísima en la que la realidad era objeto de análisis minucioso. La obra que aportamos, demostrativa de su faceta de paisajista, se conserva en importante colección de pintura en Tudela. En el verano de 2006, Juan Escudero Arévalo donó, al Ayuntamiento de Corella, una colección de negativos fotográficos, en su mayor parte placas de cristal y acetatos, proveniente del archivo de los fotógrafos locales Marcelino García Martínez y su hijo Marcelino García Asiáin, conservado durante décadas por ellos y su familia. Dicha colección se conserva hoy en el Archivo General de Navarra. |